La anatomía de un puro

anatomía puro, partes

septiembre 13, 2022

 

No es necesario tener un conocimiento completo de los puros para disfrutar de ellos, sin embargo, saber un poco más sobre la anatomía de un puro puede darle una mejor apreciación y mejorar su experiencia. Se necesita hasta seis hojas de tabaco para confecciona un puro, cada tipo especialmente cultivado y preparado con este fin. Cuatro para dar el sabor, uno para la estructura y una para deleitar la vista (la capa mas fina y elástica que cubre la parte de fuera)

Partes de un puro

Perilla del Puro

La Perilla es un componente esencial del puro, manteniendo todo unido. Hecho de una pieza suelta de tabaco, la Perilla se une a la parte superior del puro con pegamento natural para asegurar la envoltura y de que no se deshaga. Esta es la porción del puro que cortas antes de que comience a fumar. El corte se hace a los 2 milimetros, pero asegúrese de hacerlo con un cortapuros apropiado. Estanco Luque te recomienda una gama muy amplia de cortapuros, VER CORTAPUROS⇐

las partes de un puroCuerpo del Puro

El cuerpo es la parte principal del puro y está compuesto por tres capas diferentes de tabaco:

Envoltura, La capa del Puro

La capa más externa es la envoltura. Es una sola hoja de tabaco que se envuelve alrededor del puro. A veces, el envoltorio es en realidad la parte más sabrosa del puro. Las hojas suelen provenir de la parte inferior de la planta de tabaco, sección conocida como Volado, que se quema bien y ayuda a que el puro se fume correctamente. La hoja de tabaco utilizada para la capa debe ser absolutamente impecable. De hecho, los tabaqueros están tan decididos a ofrecer el producto estéticamente más impecable que menos del 10 % de todo el tabaco es aceptado como lo suficientemente bueno para usar como capa. Debido a esto, es el aspecto más caro de todo el puro.

Capote

La siguiente capa del puro se conoce como aglutinante y posiblemente sea la más importante. Aquí se utiliza un tipo de hoja de tabaco más grueso y resistente denominado Seco, que proviene del centro de la planta, para mantener unido el relleno. Estas hojas no aportan mucho sabor, lo que pone el foco principal en los sabores de relleno que se mezclan de forma experta. La fuerza de esta capa ayuda en el proceso de darle al puro su forma distintiva.

Relleno

Las hojas de tabaco en el medio del puro forman el relleno. Estas hojas oscuras y sabrosas, que se encuentran en la parte superior de la planta de tabaco, llamada Ligero, son variadas y tienen el mayor impacto en el sabor del puro. Cuantas más hojas ligeras se usen en el relleno, más fuerte será el puro. En cada tripa, suele haber entre dos y cinco tipos diferentes de tabaco. Los maestros mezcladores toman varias variedades de tabaco, en diferentes cantidades, y luego las combinan para lograr el sabor y la intensidad deseados. Este es el aspecto clave para producir un sentido de individualidad y singularidad entre las marcas y las regiones de los tabaqueros.

planta tabaco puro

Tabaco de tripa corta y tripa larga para puros 

Hay dos tipos de tabaco de tripa, tripa corta y tripa larga. El relleno corto son hojas de tabaco picadas. Se quema más caliente ya que está menos densamente empaquetado. A menudo se usa en puros más baratos y hechos a máquina. El de tripa larga son hojas enteras de tabaco que están en acordeón. Se quema durante más tiempo y, por lo general, ofrece un humo y un sabor más complejos. Más comúnmente utilizado en puros premium.

 

 

 

Pie del Puro

Este es el extremo abierto del puro que enciende. No cubierto por la capa, se puede ver la mezcla de tabaco dentro del cuerpo. Para mejorar realmente su experiencia de fumar, a muchos les gusta oler este final antes de encender el puro, para disfrutar realmente de los aromas formados por expertos.

Cómo se hacen los puros

Los Puros pueden tardar más de tres años en fabricarse. Esto se debe principalmente al proceso de envejecimiento del tabaco. Este tiempo se envejece para obtener sabores más profundos y complejos. El tabaco es examinado cuidadosa y constantemente por expertos específicamente capacitados para garantizar la máxima calidad y consistencia en el sabor, la sensación y la forma del tabaco. Luego se hace cargo un torcedor, altamente calificado en el arte de combinar los tabacos de tripa, capote y capa, asegurando que el puro se mantenga suave y agradable a la vista. Pero además, y lo más importante, este experto tabaquero se encargará de que elpuro se queme correctamente.

Ya sea que sea un aficionado a los puros o un completo principiante, puede ser interesante detenerse y pensar en cómo se forman los puros.

 

 

Quizás también te interese leer…

Como disfrutar de tu puro sin un cortapuros

Como disfrutar de tu puro sin un cortapuros

  Cortar un puro sin cortapuros Ya sea que este de viaje o de camping, y como siempre le acompaña uno de sus mejores puros para degustarlo mirando esas vistas... Pero esta vez se le olvido una herramienta muy esencial para poder disfrutar de su puro, ¡EL...

La forma correcta de almacenar tus puros

La forma correcta de almacenar tus puros

  El almacenamiento adecuado es una preocupación principal para los amantes de los puros. No quisieras desperdiciar mucho dinero almacenando Puros costosos de manera inadecuada para que pierdan su frescura y sabor. Los puros se secarán en climas áridos o...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0